El objeto del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (Ref. BOE-A-2022-8042), es describir las competencias digitales de cualquier docente de las ense帽anzas reguladas en la Ley Org谩nica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Org谩nica 2/2006, de 3 de mayo, de Educaci贸n,聽a lo largo de las distintas etapas de su desarrollo profesional, independientemente de la materia o de la etapa o tipo de ense帽anza que imparta. Tiene, por tanto, un car谩cter general y est谩 estructurado a partir de las funciones que todos los docentes comparten y que se encuentran formuladas en el art铆culo 91 de la citada ley.
El Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD) es una adaptaci贸n al contexto espa帽ol del Marco de competencias digitales para los educadores (DigCompEdu 2017), elaborado por el Joint Research Centre (JRC) y publicado por la Comisi贸n Europea. Supone la actualizaci贸n y renovaci贸n del que fue acordado en la Conferencia Sectorial de Educaci贸n del 14 de mayo de 2020, llevada a cabo por una ponencia dependiente del Grupo de Trabajo de Tecnolog铆as del Aprendizaje, coordinada por el Instituto Nacional de Tecnolog铆as del Aprendizaje y de Formaci贸n del Profesorado (INTEF) y constituida por representantes del Ministerio de Educaci贸n y Formaci贸n Profesional y de las Consejer铆as y Departamentos responsables de la educaci贸n de todas las Comunidades Aut贸nomas. En esta revisi贸n, el marco se ha alineado con las propuestas auton贸micas, estatales y europeas sobre competencias digitales.
De forma espec铆fica, el MRCDD responde a lo establecido en el punto 6 del art铆culo 111 bis de la Ley Org谩nica 2/2006, de 3 de mayo, de Educaci贸n, modificada por la Ley Org谩nica 3/2020, de 29 de diciembre: 鈥淓l Ministerio de Educaci贸n y Formaci贸n Profesional elaborar谩 y revisar谩, previa consulta a las Comunidades Aut贸nomas, los marcos de referencia de la competencia digital que orienten la formaci贸n inicial y permanente del profesorado y faciliten el desarrollo de una cultura digital en los centros y en las aulas.鈥
Estructurado en tres bloques: Competencias profesionales de los docentes, competencias pedag贸gicas de los docentes y competencias docentes para el desarrollo de la competencia digital del alumnado. En estos tres bloques, seis 谩reas, que son cada una de las categor铆as en las que se organizan las veintitr茅s competencias digitales docentes. Junto a la descripci贸n de cada competencia se incluye una contextualizaci贸n en la que se explica la situaci贸n general en la que se ejercita dicha competencia, su delimitaci贸n e interrelaci贸n con otras, los contenidos que la integran y algunas acciones que ejemplifican la puesta en pr谩ctica de dichas competencias.
Los niveles de progresi贸n no se basan en los niveles de conocimiento t茅cnico espec铆fico que pueda tener un docente, ni a los niveles de progresi贸n de competencia digital ciudadana. Son niveles vinculados al desarrollo profesional docente y al uso que pueda realizar de las tecnolog铆as digitales en su pr谩ctica, atendiendo a la interrelaci贸n entre el conocimiento tecnol贸gico y los conocimientos pedag贸gicos y de contenido. El modelo de progresi贸n se estructura en tres etapas, cada una de las cuales recoge dos niveles.
ACCESO
SENSIBILIZACI脫N
EXPLORACI脫N
EXPERIENCIA
INTEGRACI脫N
CONOCIMIENTO EXPERTO
INNOVACI脫N
LIDERAZGO
INNOVACI脫N
A continuaci贸n se recogen distintos materiales de descarga y un v铆deo explicativo, referentes al Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente. En el apartado GENERAL, se puede descargar una infograf铆a con el resumen general de las 谩reas y las competencias que conforman el Marco. El apartado correspondiente a las 脕REAS, que comprende del 谩rea 1 hasta el 谩rea 6, contiene dos tipos de descargas. Por un lado, un cartel con las competencias de cada 谩rea, y por otro, una infograf铆a resumen con la informaci贸n m谩s relevante de cada 谩rea.
Selfie Docentes Arag贸n (SDA) es una herramienta de autodiagn贸stico para la Competencia Digital Docente desarrollada en Arag贸n, tras las 煤ltimas actualizaciones y modificaciones que han sufrido tanto el Marco europeo de Competencia Digital Docente como el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente. Parte de la idea de Selfie For Teachers, pero utilizando la herramienta de gesti贸n de encuestas online EuSurvey, que permite crear y publicar formularios de amplia difusi贸n utilizando un software de c贸digo abierto, sin registro y totalmente anonimizados.
Inicia con una serie de preguntas con finalidad estad铆stica y a continuaci贸n 23 preguntas correspondientes a las 23 competencias digitales docentes definidas en el MRCDD agrupadas en las 6 谩reas all铆 descritas. Cada pregunta tiene 7 posibles respuestas, correspondientes a los 6 niveles de competencia descritos (A1, A2, B1, B2, C1, C2) y una opci贸n A0 que implica desconocimiento total de esa competencia. Al terminar proporciona a la persona encuestada un informe que le indica los niveles obtenidos en cada competencia, as铆 como una puntuaci贸n final global para hacerse una idea de su competencia digital en general.聽
Como es esperable en una herramienta de autodiagn贸stico, no tiene validez a efectos de certificaci贸n, puesto que se basa en contestaciones subjetivas y sin aporte de ninguna evidencia.